Invertir en bienes raíces en Panamá no solo es una decisión estratégica, sino también fiscalmente inteligente. El país cuenta con políticas que favorecen a los compradores, especialmente a los extranjeros.
Una de las ventajas más atractivas es la exención de impuestos sobre nuevas propiedades, que puede extenderse hasta 15 años dependiendo del valor del inmueble. Esto significa que los nuevos propietarios pueden ahorrar miles de dólares en costos tributarios.
Adicionalmente, los costos de registro y mantenimiento son competitivos, y el proceso de adquisición de propiedades es relativamente sencillo, incluso para compradores internacionales. Los residentes extranjeros también disfrutan de beneficios adicionales bajo el programa de residencia “Friendly Nations”, lo que facilita establecerse en el país.
Panamá también destaca por la posibilidad de generar ingresos pasivos a través de propiedades de alquiler, dado el creciente interés en destinos turísticos como Bocas del Toro y Boquete. Estos beneficios fiscales, combinados con el potencial de ingresos, convierten a Panamá en un destino ideal para invertir.
Palabras clave: beneficios fiscales en bienes raíces en Panamá, impuestos en bienes raíces, exenciones fiscales en Panamá.
